El Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (IFCM), fue un proyecto mexicano destinado a la atención de la formación y capacitación del maestro en los 40's, al identificar la gran cantidad de maestros sin título y peor aún, muchos de ellos sin una formación adecuada para estar frente al grupo.
Meneses menciona que "el Instituto Federal de Capacitación para el Magisterio les ofrecía el medio para titularse, dentro de un periodo de seis años de estudios, merced a los cursos por correspondencia que el Instituto impartía" (Excérsior, marzo 19 de 1945, citado por Meneses, 1988)
Por ello, bajo la necesidad de atender la formación y capacitación de más de 17, 000 maestros en grupo, se implementó el 19 de marzo de 1945 una Institución de grandes magnitudes que llevó a movilizar un gran presupuesto nacional, personal especializado y la edición de una gran cantidad de materiales de apoyo.
El IFCM, echo mano de 134 profesores especialistas, quienes se encargaron de editar y distribuir 163, 172 lecciones por correspondencia, de diversas áreas del conocimiento como fueron:
- Matemáticas
- Ciencias biológicas
- Historia
- Geografía
- Civismo
- Lengua
- Literatura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario